Tu Terreno, Tu Futuro: Descubre las opciones de crédito Infonavit para adquirir y construir.
Crediterreno Infonavit y Crediterreno Para Mi Hogar: Dos caminos para comprar el terreno ideal y hacer realidad tu vivienda.
CRÉDITO HIPOTECARIO
5/31/20243 min read
Infonavit ofrece dos tipos de créditos para adquirir un terreno:
Crediterreno Infonavit: Este crédito te permite comprar un terreno para construir tu casa de forma gradual y modular, adaptándose a tus necesidades de vivienda actuales y futuras. Puedes solicitarlo de manera individual, cumpliendo con los requisitos y trámites vigentes al momento de su contratación.
Requisitos
Para que el terreno sea elegible, debe cumplir con los siguientes requisitos:
Uso del suelo: El terreno debe ser exclusivamente de “Uso Habitacional” o mixto que incluya uso habitacional, acorde con la normativa vigente del lugar.
Constancia de Alineamiento y Número Oficial: Si el terreno no cuenta con este documento, se puede sustituir por cualquier otro documento oficial emitido por la autoridad local.
Constancia de uso de suelo: Puede presentarse un documento emitido por la autoridad correspondiente, el título de propiedad, una boleta predial vigente, o una constancia de zonificación.
Ubicación: Debe estar en una zona urbana, semi urbana o rural con acceso a centros de salud, educativos, recreativos y cerca de fuentes de trabajo.
Servicios básicos: El terreno debe contar con servicios básicos o la factibilidad de instalación de agua potable, drenaje, energía eléctrica, telecomunicaciones, recolección de basura y alumbrado público.
Zona de riesgo: No debe estar ubicado en áreas de riesgo como inundaciones, fallas geológicas, ni cerca de depósitos de ductos subterráneos o líneas de alta tensión.
Titulación y gravámenes: El terreno debe tener un título de propiedad individual a nombre del vendedor, libre de gravamen e inscrito en el Registro Público de la Propiedad.
Construcciones existentes: Si el terreno tiene construcciones, estas no deben superar el 20% del valor total del avalúo.
Desarrollo habitacional: Si está en un desarrollo habitacional, debe tener acceso pavimentado, guarniciones y áreas verdes.
Superficie mínima: Debe cumplir con la superficie mínima requerida por las disposiciones locales en materia de construcción y desarrollo urbano.
Consideraciones financieras
Alternativas de financiamiento: Las opciones disponibles son Crédito Infonavit (Tradicional), Infonavit Total y Cofinavit.
Monto de crédito: El crédito máximo será el 100% del valor menor entre el avalúo y el valor de compra.
Plazo del crédito: Desde 5 hasta 15 años. La suma de tu edad más el plazo del crédito no debe exceder los 70 años (75 años para mujeres).
Gastos de titulación: Si ganas hasta $9,241.48 mensuales, estos gastos no se cobran.
Pagos anticipados: Puedes liquidar el crédito de manera anticipada o hacer prepagos sin penalización.
Garantías: El terreno queda como garantía de pago del crédito.
Crediterreno Para mi Hogar: Este crédito permite comprar un terreno y construir tu vivienda en el lugar y con el diseño que elijas, utilizando el mismo crédito.
Requisitos
Ser trabajador derechohabiente del Infonavit con relación laboral vigente.
Consulta del buró de crédito: Debes autorizarla.
No tener un crédito Infonavit vigente.
Registro en una AFORE.
Cuestionario y curso en línea: Debes llenar el cuestionario socioeconómico y tomar el curso “Saber más para decidir mejor” a través de Mi Cuenta Infonavit.
Uso del suelo: Debe ser de uso habitacional o mixto que incluya habitacional.
Propiedad privada: El terreno debe ser de propiedad privada.
Cumplimiento de leyes y normas: Debe cumplir con las leyes, normas y reglamentos aplicables a la construcción en el municipio.
Ubicación: Debe estar en territorio nacional, en algún estado de la República Mexicana.
Medidas y superficie: Deben estar conforme a las disposiciones locales en materia de construcciones y desarrollo urbano.
Consideraciones financieras
Monto de crédito: Para comprar el terreno, contarás con el 100% del ahorro en tu Subcuenta de Vivienda más hasta el 35% del total del crédito, sin exceder el valor menor entre el avalúo o la compra-venta. Para la construcción, contarás con el 65% del crédito en varias entregas conforme al avance de obra.
Alternativas de financiamiento: Disponibles Crédito Infonavit (Tradicional) e Infonavit Total.
Plazo del crédito: Desde 15 hasta 30 años. La suma de tu edad más el plazo del crédito no debe exceder los 70 años (75 años para mujeres).
Gastos de titulación: Si ganas hasta $9,241.48 mensuales, no se cobran.
Pagos anticipados: Puedes liquidar el crédito de manera anticipada o hacer prepagos sin penalización.
Garantías: El terreno y la vivienda quedan como garantía de pago del crédito.
Ambos créditos cuentan con beneficios adicionales como seguro de vida, seguro por incapacidad total y permanente, fondo de protección de pagos y prórroga en caso de pérdida de empleo. Para más detalles, consulta la sección Decide y Construye en la página de Infonavit.
Autora: Mildred Guido, Comunicóloga.
Fuentes: Portal de Infonavit
2024
Contacto
contacto@totalacceso.com
(55)70060046
Sigue nuestras redes
Subscribete a nuestro newsletter
¿Eres asesor inmobiliario?