Juntos es Mejor: Potencia tu Sueño de Vivienda con el Crédito Hipotecario Conyugal.
Una opción para adquirir la vivienda de tus sueños.
CRÉDITO HIPOTECARIO
5/30/20242 min read


El Crédito Hipotecario Conyugal es un esquema que une al FOVISSSTE y al INFONAVIT para ofrecer a sus derechohabientes casados un financiamiento que les permita adquirir una vivienda nueva o usada, conforme a las políticas de cada Instituto.
Requisitos para Solicitar un Crédito en Pareja:
Ambos derechohabientes deben estar casados y acreditar su matrimonio con el acta correspondiente.
El derechohabiente de FOVISSSTE debe estar activo en el sector público.
Contar con al menos 18 meses de aportaciones al FOVISSSTE.
No haber recibido anteriormente un crédito del Fondo de la Vivienda ni tener uno en trámite.
El derechohabiente de INFONAVIT debe cumplir con los requisitos y obtener la puntuación mínima de 116 puntos para ejercer un crédito.
El Crédito Hipotecario Conyugal es una excelente opción para adquirir una vivienda de mayor calidad para ti y tu familia. Aunque los montos máximos del crédito están determinados por las políticas de cada instituto, puedes verificar el monto que te pueden prestar utilizando los simuladores disponibles en los portales de internet de ambos Institutos. Recuerda que el monto depende en gran medida del saldo en tu Subcuenta de Vivienda.
Es importante tener en cuenta los gastos relacionados con el avalúo de la vivienda y la escrituración, recomendándose prever alrededor del 10% del valor de la vivienda para estos gastos.
Características del Crédito Hipotecario Conyugal:
Los requisitos para estos créditos conjuntos son los mismos que para un crédito individual, y ambos miembros de la pareja serán evaluados para determinar su elegibilidad.
El monto máximo de crédito que pueden sumar ambos cónyuges es de 4 millones 889 mil 402 pesos.
En este esquema, el titular y el cónyuge obtienen hasta el 100% del monto de crédito según su edad, salario y el resultado del Buró de Crédito.
Ambos préstamos se pagarán vía nómina.
La tasa de interés se determinará según sus ingresos y será fija durante toda la vida del crédito.
El descuento mensual de cada cónyuge se establece de acuerdo con su salario individual.
Ambos cónyuges deben tener un empleo formal vigente y cotizar para el Infonavit, y en su caso, el cónyuge debe cotizar para el FOVISSSTE.
Ambos deben contar con 1,080 puntos.
Cada cónyuge debe acreditar el curso en línea "Saber Más Para Decidir Mejor" desde Mi Cuenta Infonavit si reciben un crédito de Infonavit.
Es indispensable comprobar el matrimonio.
La suma de tu edad más el plazo de tu crédito no debe exceder los 70 años y, si eres mujer, no debe exceder los 75 años.
En conclusión, el Crédito Hipotecario Conyugal proporciona una solución integral para parejas casadas que buscan adquirir una vivienda, combinando los beneficios del FOVISSSTE y el INFONAVIT para ofrecer un financiamiento más accesible y adecuado a sus necesidades.
Autora: Mildred Guido, Comunicóloga.
Fuentes: Portal de Infonavit
2024
Contacto
contacto@totalacceso.com
(55)70060046
Sigue nuestras redes
Subscribete a nuestro newsletter
¿Eres asesor inmobiliario?